El presidente Joe Biden y el principal republicano Kevin McCarthy hablaron por teléfono, en un cambio de tono en las conversaciones estancadas sobre el levantamiento del techo de la deuda de Estados Unidos.
McCarthy dijo que su llamada con Biden, que regresaba de la cumbre del G7 en Japón, había sido «productiva» y que los dos se reunirían el lunes.
Las dos partes siguen enfrentadas por los recortes presupuestarios exigidos por los republicanos como condición para elevar el techo.
Si no lo hace antes de junio, EE. UU. podría incumplir con el pago de su deuda.
Eso significaría que el gobierno federal no podría pedir prestado más dinero o pagar todas sus cuentas. El Departamento del Tesoro ha advertido que el incumplimiento podría comenzar el 1 de junio.
Tal resultado provocaría el caos en los mercados financieros y conduciría a nuevas subidas de los tipos de interés.
Cuando salió de Japón el domingo, Biden dijo a los periodistas que las propuestas de los republicanos, que controlan la Cámara de Representantes, eran «simplemente, francamente, inaceptables».
Agregó: «Es hora de que los republicanos acepten que no hay un acuerdo bipartidista que se pueda hacer únicamente, únicamente en sus términos partidistas. Ellos también tienen que actuar».
Pero Biden también dijo que estaría dispuesto a recortar gastos para llegar a un acuerdo y que hablaría con McCarthy de camino a casa.
El presidente canceló las visitas al extranjero que debían seguir a la cumbre de tres días en Hiroshima, para abordar el estancamiento de la deuda federal.
Después de la llamada, McCarthy dijo a los periodistas que las conversaciones habían sido positivas. «Creo que podemos resolver algunos de estos problemas si entiende lo que estamos viendo», dijo.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que los miembros del personal de ambos lados se reunirían esta noche «para discutir los asuntos pendientes».
Si no se eleva el techo, EE. UU. podría suspender los pagos de la seguridad social y los salarios de los empleados federales y militares. El incumplimiento también amenaza con causar estragos en la economía global, afectando los precios y las tasas hipotecarias en otros países.
El callejón sin salida ha sacudido los mercados financieros. El viernes, el Dow cerró con una caída del 0,3 %, el S&P 500 cayó un 0,1 % y el Nasdaq cayó un 0,2 %.
A cambio de apoyo para elevar el techo de la deuda, los republicanos exigen recortes presupuestarios por una suma de 4,5 billones de dólares, lo que incluye echar por tierra varias de las prioridades legislativas de Biden.
La Casa Blanca ha calificado la propuesta republicana como «un plan para devastar a las familias estadounidenses trabajadoras», aunque ha indicado que puede hacer algunas concesiones presupuestarias.
Tanto el presidente Biden como el Sr. McCarthy están bajo la presión de los flancos izquierdo y derecho de sus respectivos partidos para mantener la línea.
Con una mayoría demócrata de un escaño en el Senado y los republicanos con un estrecho control de la Cámara, hasta ahora ha resultado difícil llegar a un acuerdo.
Fuente: bbc.com