En el Día de la Tierra de 2023, el lema «Invertir en nuestro planeta» invita a reflexionar sobre cómo nuestras actividades diarias pueden ser más respetuosas con el medio ambiente.
El mundo enfrenta importantes desafíos para limitar la temperatura del planeta y evitar los peores desastres climáticos que podrían hacer imposible la vida en la tierra. Según Blue & Green Tomorrow, unirse de forma personal a estos esfuerzos podría marcar la diferencia.
Es por eso que, con el objetivo de transmitir este mensaje, compartimos una serie de actividades sencillas y prácticas a través de las cuales puedes unirte activamente para celebrar el Día de la Tierra. Desde la jardinería respetuosa con el clima hasta la creación de arte decorativo con materiales reciclados, son acciones que pueden beneficiar e inculcar la importancia de prácticas sostenibles para el equilibrio de nuestro planeta.
¿Qué hace a una actividad sostenible?
Para que una actividad sea considerada sostenible, se deben utilizar los recursos de manera responsable y consciente para reducir el consumo y la huella de carbono. Esto se puede lograr mediante el uso de materiales reciclados o reutilizados, o buscando alternativas orgánicas, renovables o libres de productos químicos perjudiciales para el medio ambiente. Sin más preámbulo, estas son algunas ideas para celebrar el Día de la Tierra de manera sostenible:
10 ideas para celebrar el Día de la Tierra
1. Jardinería ecológica
La jardinería es, por naturaleza, una actividad sostenible, pero algunos métodos pueden ayudarte a disfrutar de tu pasatiempo y vivir de manera más respetuosa con el medio ambiente. Desde el uso de especies nativas y la plantación de árboles hasta la adaptación a las estaciones, hay muchas formas de disfrutar de la jardinería de manera sostenible.
Quizás una de las más importantes a considerar es evitar el uso de productos químicos nocivos. Una de las cosas más difíciles para un jardinero es ver cómo sus plantas, cultivos y productos son devorados por plagas como insectos, aves o roedores. Sin embargo, los pesticidas pueden contaminar el suelo o el agua y representar un peligro para la salud humana con efectos secundarios como ampollas y náuseas. Para alejarte de estos productos químicos agresivos en tus proyectos de jardinería, considera fomentar depredadores naturales en tu espacio exterior para que se encarguen de las plagas por ti.
Las aves son excelentes defensores naturales del jardín, mientras que las barreras físicas, como la malla o una campana hecha de una botella de plástico reciclada, también son una capa adicional de protección. Incluso puedes usar cáscaras de huevo y posos de café usados para protegerte de las babosas mientras reduces tus residuos de cocina.
2. Cultivar tus propios alimentos
Comer tus propios productos saludables puede ser una gran fuente de orgullo para los jardineros respetuosos con el planeta. Saber que el trabajo duro durante unas semanas y meses ayudó a cultivar los alimentos en tu plato es enormemente gratificante. Pero más que eso, cultivar tus propios alimentos es también una forma de ayudar a salvar el planeta.
La huella de carbono de los productos frescos que compramos en la tienda es enorme en comparación con la que cultivamos en nuestro jardín. Desde el transporte de productos a través del país hasta el envasado de plástico que termina en el vertedero, cultivar tus propios alimentos es un método mucho más sostenible.
3. Reducir tu impacto en la cocina
Cocinar es más que una necesidad, y si pasar tiempo relajándote y experimentando es lo tuyo, puedes disfrutar haciéndolo mientras minimizas tu impacto ambiental. Desde cambiar tus ingredientes hasta reducir el desperdicio de alimentos, ser económico en la cocina no significa que tengas que ser aburrido.
Atrévete a experimentar con platos veganos y vegetarianos. Ya seas un comedor de carne o no, existen multitud de recetas en YouTube para ayudar a aumentar tu consumo de alimentos vegetales. Desde hacer tu misión de replicar el sabor o la textura de la carne en tus platos hasta trabajar a través de una colección de recetas veganas de chefs inspiradores, hay muchas formas de experimentar en la cocina.
Una forma de ayudar a reducir tu impacto ambiental (al mismo tiempo que mezclas tu menú) es comer ingredientes producidos estacionalmente y localmente. Esto ayuda a reducir las emisiones de carbono, ya que algunos productos.
4. Evitar el desperdicio de alimentos
El desperdicio de alimentos es un problema cada vez más común en todo el mundo. De hecho, se estima que un tercio de todos los alimentos producidos para consumo humano se desperdicia, lo que equivale a alrededor de 1.3 mil millones de toneladas de alimentos cada año. Esto no solo es un problema ético y moral, sino que también tiene graves consecuencias económicas y ambientales.
Solo en los Estados Unidos se estima que se desperdician 80 mil millones de libras de alimentos cada año. Esto es particularmente preocupante, dado que muchas personas en el país todavía sufren de inseguridad alimentaria, lo que significa que no tienen acceso a suficientes alimentos nutritivos para llevar una vida saludable.
Sin embargo, independientemente de la causa, todos podemos hacer nuestra parte para evitar el desperdicio de alimentos. Una forma de hacerlo es ser creativos con nuestras sobras. En lugar de simplemente tirar la comida que sobró después de una cena, podemos usarla para crear nuevas comidas. Por ejemplo, el exceso de verduras puede usarse para hacer un caldo sabroso, mientras que la fruta no utilizada se puede convertir en una deliciosa conserva.

5. Arte responsable
La sostenibilidad es un tema importante que cada vez más personas están tratando de incorporar en sus vidas diarias. Sin embargo, muchos pueden sentir que ser sostenible y creativo son dos conceptos que no pueden coexistir. Sin embargo, esto no es cierto. De hecho, ser sostenible puede ayudar a que fluyan proyectos creativos y novedosos.
Una forma en que puede ser más sostenible en sus proyectos creativos es al utilizar materiales sostenibles. Muchas empresas ahora ofrecen opciones de materiales más ecológicos, como la madera sostenible, el algodón orgánico y la tinta ecológica. También puede considerar la posibilidad de comprar materiales de segunda mano o reutilizar materiales que ya tenga en casa.
Otra forma de ser más sostenible en sus proyectos creativos es comprar equipos usados. Muchas veces, puede encontrar equipo de alta calidad a precios asequibles si busca en línea o en tiendas de segunda mano. Además, el uso de equipos de mayor calidad y duraderos significa que no tiene que reemplazarlos con tanta frecuencia, lo que reduce la cantidad de residuos que produce.
6. Emplear medios de transporte ecológicos
Emplear medios de transporte más ecológicos es una de las formas más efectivas de reducir nuestra huella de carbono. Los vehículos que funcionan con gasolina y diésel emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero, los cuales contribuyen al calentamiento global y al cambio climático. Por esta razón, es importante considerar alternativas más sostenibles, como bicicletas, scooters eléctricos, transporte público y vehículos eléctricos.En algunos lugares, el gobierno local ofrece incentivos para aquellos que deciden cambiar a vehículos eléctricos o bicicletas. También existen programas de bicicletas compartidas, alquiler de coches eléctricos y transporte público con energía renovable. Al utilizar estos medios de transporte, no solo se reduce nuestra huella de carbono, sino que también se contribuye a una ciudad más saludable y menos congestionada.