Mirá a cuánto opera el dólar blue en el mercado negro de divisas. Además, conocé a cuánto está el dólar Qatar, y el dólar turista en Argentina.
El dólar blue anota su tercera suba consecutiva y se encuentra a $5 de su máximo nominal este miércoles 25 de mayo, en medio de un panorama económico incierto y nuevas medidas de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para operar con los financieros.
 
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $147, después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
A cuánto opera el dólar hoy, miércoles 24 de mayo
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- se vende a $491,06.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- cotiza a $405,12.
En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se vende a $234,95.




 
                                    